12 de agosto 2019
Sobre la ley de empleo juvenil
¿Qué es la Ley de Empleo Juvenil? La Ley de Empleo Juvenil es un instrumento que tiene como objeto promover el trabajo decente de las personas jóvenes de 15 a 29 años, incentivando la mejora de su empleabilidad y promoviendo la compatibilización del estudio con el trabajo. Para ello la ley prevé beneficios y subsidios a los empleadores
¿Dónde puedo obtener información y asesoramiento acerca de la Ley? Unidad de Gestión – Ley de Empleo Juvenil DINAE-MTSS Juncal 1511 – 2do. piso Montevideo, Uruguay Tels. 1928 Int. 1911 Correo electrónico: leyempleojuvenil@mtss.gub.uy También se pueden contactar con el Centro Público de Empleo más cercano a su localidad.
¿Qué jóvenes pueden ser contratados/as bajo la modalidad de Primera Experiencia Laboral? Jóvenes entre 15 y 24 años que no hayan tenido experiencia formal de trabajo previa por un plazo mayor a noventa días corridos
¿Qué jóvenes pueden ser contratados/as por la modalidad de Trabajo Protegido Joven? Jóvenes entre 15 y 29 años en situación de desempleo por un período mínimo de un año, pertenecientes a hogares en situación de vulnerabilidad socio-económica y con hasta segundo grado de bachillerato (5to. grado de secundaria) incompleto.
¿Qué jóvenes pueden ser contratados/as por la modalidad de Práctica Laboral para Egresados? Jóvenes entre 15 y 29 años que hayan culminado sus estudios curriculares y que estén buscando su primer empleo vinculado con la titulación obtenida.
¿Qué jóvenes pueden ser contratados/as por la modalidad de Práctica Formativa en empresas? Jóvenes entre 15 y 29 años de edad que estén estudiando y en el marco de la propuesta educativa requieran realizar una práctica formativa con el objetivo de profundizar y ampliar conocimientos. Esta modalidad permite la no remuneración.
¿Qué jóvenes pueden beneficiarse de la Reducción de la Jornada de Trabajo y de la Licencia Adicional por estudio? 1 – Subsidio a la Reducción del horario por estudio: jóvenes trabajadores/as de entre 15 y 24 años que se encuentren estudiando, siempre en acuerdo con el empleador quien recibirá subsidios por efectivizar estas acciones. 2 - Subsidio a la Licencia adicional por estudio: jóvenes trabajadores/as de entre 15 y 24 años que se encuentren estudiando. Estos/as jóvenes podrán hacer uso de hasta 8 días adicionales de licencia por estudio
¿Cuáles son los requisitos generales que deben cumplir las empresas? 1- Estar al día con el pago de obligaciones de leyes sociales (BPS), obligaciones tributarias (DGI) y Planilla de Control de Trabajo (MTSS). 2- Cumplir con los laudos establecidos por Consejos de Salarios. 3- No haber rescindido contratos laborales de trabajadores/as que realicen iguales o similares tareas o funciones que la persona joven a ser contratada, durante los 90 días anteriores a la contratación, con excepción de aquellas rescisiones fundadas en notoria mala conducta. 4- No haber realizado envíos al seguro de desempleo durante los 90 días anteriores a la contratación, para la categoría por la que se contrata.